Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que se está buscando que los detenidos en el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa sean testigos protegidos.
El Financiero publicó que el mandatario nacional comentó que esto se busca porque se debe romper el pacto de silencio que se instauró.
«Se está buscando también que los detenidos puedan ser considerados como testigos protegidos porque hubo como un pacto de silencio para que no se hablara y hay que romper ese pacto de silencio», indicó López Obrador en la conferencia matutina.
Agregó que ha habido avances, como órdenes de aprehensión y que algunos detenidos ya estén hablando sobre lo que sucedió.
«Como hay nuevas detenciones, yo hago el llamado a los detenidos, a sus familiares de que ayuden dando a conocer información veraz sobre los hechos y, si ellos colaboran, van a tener consideraciones de carácter legal», añadió el presidente de México.
Sobre el caso, que cumplió seis años el 26 de septiembre, López Obrador dijo el sábado que se ejecutarán órdenes de aprehensión contra miembros del Ejército.
«Se han otorgado órdenes de aprehensión contra militares que se van a ejecutar, cero impunidad», aseguró. (EL FINANCIERO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024
EL MUNDO21 febrero, 2025Al actual ritmo, la economía de Siria no recuperará su nivel previo al conflicto en más de 50 años