Monclova. – Prácticamente detenido está el paso de migrantes y paisanos por la pandemia de coronavirus que obligó al cierre de la frontera con Estados Unidos, reportó el Instituto Nacional de Migración (INM).
Fuentes del instituto señalaron que desde enero el flujo de extranjeros que llegan al estado como paso para llegar a Estados Unidos se redujo considerablemente y desde la pandemia no hay movimiento.
Los migrantes centroamericanos que se ven en algunas ciudades son personas que obtuvieron la visa humanitaria y están en espera de una cita del juzgado en Estados Unidos donde solicitaron asilo.
Generalmente son parte de los más de mil 400 migrantes de la caravana que pasó en febrero del año pasado por Coahuila, pues a todos se les dio visa humanitaria y pueden trabajar, como muchos lo están haciendo, mientras que otros, prefieren pedir dinero en los cruceros.
En el portal oficial de la instancia migratoria del Gobierno Federal revela una disminución de un 61 por ciento de la expedición de tarjeta de visitante por razones humanitarias, con 12 mil 81 entregadas a nivel nacional de enero a julio de 2020, comparado con el mismo período del año pasado.
Y, en expedición de tarjetas de visitante regional, que se proporcionan a extranjeros para una estancia legal de no más de siete días, bajó un 59 por ciento de enero a julio de 2020 comparado con el mismo lapso de 2019.
PAISANOS SIN VISITAR MÉXICO
Igualmente, los paisanos dejaron de visitar el país debido a las restricciones en la frontera y el verano pasado dieron atención a un 15 por ciento de la cantidad que generalmente llegan o cruzan por Coahuila, manifestó la fuente consultada del INM.
Los puentes internacionales México-Estados Unidos están cerrados hasta el 21 de octubre y únicamente se permite el paso de ciudadanos y residentes americanos por viajes esenciales como trabajo o atención médica. (CRISELDA FARÍAS | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía