La Universidad Autónoma de Coahuila informó, a través de un comunicado, que en la red social de Facebook se encuentra un perfil falso del rector de la UA de C, Salvador Hernández Vélez, en el que difunden comentarios y publicaciones que él no ha emitido; esta página de sátira y parodia, creada desde el 16 de marzo de 2020 con el usuario https://www.facebook.com/Salvador-Hernández-Vélez-100705921572233/, está suplantando la identidad del rector de esta Universidad.
La máxima casa de estudios consciente de esta situación y para evitar la confusión en los perfiles que maneja en esta red social del Rector, informa que sus perfiles verdaderos son como cuenta personal https://www.facebook.com/SalvadorHernandezVelez, descrito como rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Ambientalista, Académico, Escritor y Senderista.
Asimismo, con su página de FB como https://www.facebook.com/SalvadorHernandezVelezCoahuila/ y en ambas cuentas publica acuerdos de sus reuniones de trabajo, recomendaciones de libros, fotografías, logros en la UA de C, logros de investigaciones, trabajo conjunto y de vinculación con los órganos de gobierno, de la sociedad civil y el sector productivo.
Las redes sociales representan un gran avance en materia de comunicación y difusión, la generalidad utiliza las ventajas que nos proporciona, sin embargo, existen usuarios que prefieren utilizarlas con fines maliciosos, para suplantar la identidad de otras personas o crear perfiles falsos para dañar o manchar su reputación e imagen tanto online como offline, cometer delitos en su nombre: propagar malware, poner en circulación estafas, ejercer grooming, además de acosar, insultar, extorsionar y trolear a otros usuarios. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación