Ciudad de México.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en conjunto con la Secretaría de Educación Pública analizan certificar a los abuelitos que toman clases por televisión.
Noticieros Televisa publicó que en entrevista televisiva, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, dijo que el INEA analiza certificar a las personas de la tercera edad que toman clases a distancia por televisión.
“Es un beneficio paralelo de todo este esfuerzo, el INEA se está movilizando para registrarlos y darles en algún momento dado sus certificados de primaria o secundaria, dependiendo de lo que estén estudiando”, aseguró el titular de la SEP.
“Hemos visto un enorme entusiasmo en adultos que quieren concluir sus estudios, esto nos va a ayudar al rezago educativo y a la lucha contra el analfabetismo”, agregó.
Alumnos estudiando desde casa
Semana con semana los estados de la República Mexicana hacen un informe de los estudiantes que toman clases, se concluye que a menos 9 de cada 10 alumnos toman clases por televisión, informó el titular de la SEP.
El Secretario de Educación Pública, afirmo que los exámenes realizados a todos los aspirantes a educación media superior ha sido satisfactorio, se notó el desempeño de niñas y niños, aseguró.
Plan de contenidos de educación a distancia
El pan de educación a distancia está previsto hasta el mes de diciembre, hasta el momento tienen 455; cada 3 semanas se actualiza a las televisoras de los planes de estudio.
Moctezuma aseguró que la educación a distancia continuará hasta que todo el país vuelva semáforo verde. (NOTICIEROS TELEVISA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía