Ciudad de México.- El Gobierno de México sancionó e inhabilitó este lunes por tercera vez a la empresa del hijo del alto funcionario Manuel Bartlett por un proceso que data de 2019 con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con Forbes México la sanción, publicada este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es a la empresa Cyber Robotic Solutions, propiedad de León Bartlett, hijo del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, que quedará inhabilitada por 21 meses y recibirá una multa de 887 mil 145 pesos.
“Se comunica a las dependencias y entidades de la Administración pública federal, a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas y municipios que deberán abstenerse de celebrar contratos con la empresa Cyber Robotic Solutions”, detalló el Gobierno en una circular publicada en el Diario Oficial de la Federación.
La Secretaría de la Función Pública de México, encargada de combatir la corrupción dentro del Gobierno, fue la responsable de determinar la tercera sanción contra la citada empresa.
Este lunes, en el DOF, la Función Pública informa de dos acuerdos por los que una sala perteneciente al Tribunal Federal de Justicia Administrativa suspendía provisionalmente a la empresa propiedad de León Bartlett por las sanciones en el caso de los 20 ventiladores vendidos en 31 millones de pesos (unos 1,41 millones de dólares) a la delegación del IMSS en Hidalgo.
La sanción de este lunes hace referencia a un suceso del pasado 17 de abril, cuando a dicha empresa se le adjudicó de forma directa una compra de 20 ventiladores para enfermos de la COVID-19 destinada a la delegación del IMSS de Hidalgo.
Sigue la información sobre la economía y los negocios en Forbes México
Mientras investigaba el caso, la SFP confirmó que “el precio ofrecido por la empresa estuvo fuera del rango del mercado” y que “la supuesta urgencia para adquirir los ventiladores en el IMSS de Hidalgo no tuvo sustento durante las fechas de la contratación”.
Asimismo, la dependencia reveló que “ni uno solo de los 20 equipos entregados cumplió con las especificaciones técnicas contratadas” y que los equipos estaban viejos y 11 de ellos estaban rotos y eran “totalmente inservibles”, explicó
Además, el 6 de julio la SFP informó que Cyber Robotic Solutions había recibido dos inhabilitaciones por 24 y 27 meses, así como dos multas que suman cerca de dos millones de pesos (91.300 dólares) por vender al IMSS ventiladores para enfermos de la COVID-19 con sobreprecio. (CON INFORMACIÓN DE FORBES MÉXICO Y EFE)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024