Ciudad de México.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell afirmó este martes que hay menos pruebas de COVID-19 en México porque hay menos personas que las requieren.
Noticieros Televisa publicó que durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario mencionó que algunos medios de información mostraron preocupación ante una supuesta reducción de pruebas de COVID-19. Señaló que esos medios han interpretado que se han reducido los casos registrados de la enfermedad porque se ha reducido el número de pruebas.
“La respuesta es exactamente al revés de lo que se ha interpretado, no se reducen las pruebas primero y por ello hay menos casos registrados, sino en la medida que tenemos menos personas que enferman, menos personas que presentan los síntomas, hay menos pruebas porque hay menos personas que necesitan que se les realice la prueba”, dijo.
Destacó que cuando comenzó la epidemia, el porcentaje de muestreo era de alrededor del 50% y cuando empezó la fase de crecimiento rápido de la epidemia subió a más del 95%.
Aseguró que se están haciendo más pruebas, pero hay menos pacientes y enfatizó que va disminuyendo el porcentaje de pruebas positivas, a pesar de que se ha aumentado el número de pruebas.
“Las pruebas se hacen de acuerdo a lineamientos técnicos, que han sido establecidos y son de acceso público desde que inició de la epidemia, se han aumentado, están casi al cien por ciento y reduce la proporción, el porcentaje de aquéllas que resultan positivas”.
Subrayó que los datos son públicos y están disponibles para quien quiera analizarlos y explorarlos a detalle. (NOTICIERO TELEVISA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO11 abril, 2025Trump pide al Congreso estadounidense poner fin al horario de verano
EL MUNDO11 abril, 2025La presencia del Papa en las actividades de Semana Santa dependerá del clima, informa la Santa Sede
BIENESTAR Y SALUD11 abril, 2025Científicos descubren que cierta mezcla de aditivos presentes en los alimentos causa diabetes tipo 2
EL MUNDO11 abril, 2025China contrataca con aranceles de 125 % a productos estadounidenses en la guerra comercial entre ambos países