El secretario de Gobierno de Coahuila, José María Fraustro Siller, dijo que desde el momento en que se aprobó la reanudación del proceso electoral de Coahuila – que concluirá con los comicios del próximo 18 de octubre- se inició la labor de coordinación entre el Gobierno Estatal, los municipios y las fuerzas de seguridad de la entidad para crear las condiciones que garanticen la celebración de elecciones tranquilas y seguras.
En entrevista, el funcionario consideró que la reanudación del proceso electoral ha sido lo más conveniente para Coahuila, ya que no es posible tener un estado sin el Poder Legislativo bajo ninguna circunstancia, y en ese sentido, se están realizando las acciones necesarias para que el proceso esté debidamente vigilado y se desarrolle de manera pacifica.
“Finalmente llegamos a este momento en que se van a llevar a cabo las elecciones, creo que es lo más conveniente para nuestro estado y todo mundo nos vamos a preocupar porque sea un proceso bien vigilado, están todos los puestos de seguridad alertados, estamos haciendo dinámicas especiales para prever cualquier situación y estamos seguros que vamos a tener un proceso en paz y tranquilo”, expuso el secretario.
“No tenemos hasta el momento ninguna solicitud de protección, o de alguien que se sienta amenazado, vamos a estar muy atentos tanto el fiscal como la secretaria de Seguridad, todos los alcaldes y todas las fuerzas municipales, no prevemos que tengamos ningún problema y vamos a estar muy pendientes de actuar en el momento adecuado”, agregó.
APOYAN ALCALDES FESTEJOS PATRIOS SIN CONCENTRACIÓN DE PERSONAS
Por otra parte, José María Fraustro Siller dijo que a fin de evitar riesgos de contagio de COVID-19 a la población, varios alcaldes de Coahuila están considerando la posibilidad de llevar a cabo los festejos patrios mediante la realización de actos simbólicos con los que se conmemore la Independencia de México y a los héroes nacionales, pero que no impliquen concentración de personas.
“En ese sentido cada uno de los subcomités regionales van a tomar la decisión adecuada, la mayoría (de los municipios) van a cancelar estos festejos precisamente para no tener aglomeraciones de personas, solamente actos protocolarios en todos los municipios para honrar las fiestas patrias, pero con el menor número posible de gente”, señaló el secretario de Gobierno. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Ofrece programa de salud popular abasto de medicamentos
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025Bienestar mental ayuda a enfrentar el estrés
TORREÓN22 febrero, 2025Román Alberto Cepeda González toma protesta a José Antonio Gutiérrez Jardón como gerente general del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Torreón-Matamoros Coahuila
MEXICO22 febrero, 2025Prueban macromoléculas para mejorar medicamentos