Durante la sesión del tercer período extraordinario del Congreso local celebrada este viernes, los diputados aprobaron el dictamen para modificar la Ley Estatal de Salud, con el objeto de eximir del cobro de las cuotas de recuperación por concepto de atención médica, estudios de laboratorio, estudios de gabinete y medicamentos a los pacientes en condición vulnerable y a los usuarios que carezcan de recursos para cubrir dichas cuotas.
Mediante esta reforma, se eximirá del pago a todo menor a partir de su nacimiento y hasta los cinco años cumplidos, así como a las personas mayores de 65 años, a las mujeres embarazadas, a las personas indígenas y a las personas con discapacidad, que no sean beneficiarios o derechohabientes de alguna institución del sector salud.
La modificación a la Ley de Salud, planteada por la diputada Claudia Isela Ramírez Pineda, del Partido de la Revolución Democrática, señala que estos beneficios se otorgarán en base a los estudios socioeconómicos que para tal efecto se realicen de conformidad a las disposiciones legales aplicables.
Además, se establece que para el cumplimiento de esta disposición, será requisito indispensable que la familia solicitante se encuentre en un nivel de ingreso correspondiente a los tres últimos deciles establecidos por la Secretaría de Salud.
Cabe mencionar que la comisión dictaminadora se pronunció a favor de la iniciativa en virtud de que responde, de acuerdo a sus integrantes, a un permanente anhelo ciudadano en materia de justicia social, y en razón de que los términos del planteamiento en cuestión pretenden hacer más accesibles los servicios de salud a la población, particularmente a los que menos tienen.
Se informó que además, la reforma concuerda con lo establecido en el cuarto párrafo del Artículo 4 de la Constitución Federal que fue reformado en mayo pasado, y contempla que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, además de promover un sistema de salud que garantice la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios para la atención integral y gratuita de las personas que no cuenten con seguridad social. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero