En una mañanera de triste realidad, el presidente anuncia que el nuevo ciclo escolar comenzará el 24 de agosto desde casa y acepta que no se vislumbra una fecha para el regreso de manera presencial.
En compañía de nuevos aliados, los concesionarios de las televisoras de Televisa, TV Azteca, Imagen y Multimedios, firma un convenio para garantizar la difusión de los programas educativos a través de sus canales para todos los niveles escolares.
Además, para las comunidades donde no haya señal o se carezca de televisión, se utilizará la radio y la enseñanza estará en español y en diversas lenguas.
Los encargados de los contenidos serán la SEP y el Canal 11.
A través del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, reconoció que la única manera de regresar a las escuelas físicamente es que los semáforos estén en verde.
En un mensaje del mandatario a los estudiantes dijo que: “Tenemos que preparar nuestra mesita y una silla, vamos a aprender con todo el empeño de siempre, levantarnos desde temprano. Nos vamos a divertir mucho.”
Asimismo, reiteró que no habrá ninguna interrupción en los pagos al magisterio y reconoció la buena disposición y relación del SNTE y de la CNTE con el Gobierno Federal.
Aceptó que hay una crisis económica en varias escuelas privadas a consecuencia de la pandemia y mencionó que se está buscando una forma de apoyarlas aunque recalcó que la ayuda se está enfocando de abajo hacia arriba.
El mandatario explicó que la programación a través de la televisión estará disponible de 8 de la mañana a 7 de la noche y iniciará la repetición, así como en los fines de semana: “nuestro objetivo es que tengan en cualquier momento acceso a los programas”.
Además, informó que el titular de la SEP a partir de este lunes y hasta el 21 de agosto estará en la barra de programas del gobierno a las 5 de la tarde: «…explicando cómo va a funcionar esta nueva etapa para que nadie se quede con dudas y estemos listos para el 24.”
En otros temas, ignoró los cuestionamientos y críticas de diversos medios y 8 gobernadores a Hugo López Gatell por el manejo de la pandemia y contrario a esto le dio un espaldarazo.
Finalmente, dijo que a partir de este martes la conferencia se realizará en Tepic, Nayarit; miércoles, Culiacán, Sinaloa; jueves, Cd. Obregón, Sonora y el viernes, desde Los Cabos, BCS. (Instituto de Artes y Oficios para la Comunicación Estratégica)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO22 febrero, 2025Prueban macromoléculas para mejorar medicamentos
SALTILLO21 febrero, 2025Manifiesta Alcalde solidaridad con mamá de Daniel Cantú Iris
COAHUILA21 febrero, 2025Presenta Lupita Oyervides su Primer Informe Legislativo
COAHUILA21 febrero, 2025Facultad de Metalurgia de la UAdeC una Institución Consolidada