En una mañanera de luz y sombra, el presidente pone todos los reflectores en los avances del próximo capítulo del show de Emilio Lozoya y esconde tras bambalinas los datos del INEGI. Primero, denunció que el Pacto por México estuvo financiado por Odebrecht y que hay un registro de que el gobierno recibió y repartió sobornos de esta empresa por 10 millones 500 mil dólares, además del fraude con la planta de fertilizantes, la cual tuvo una inversión de más de 500 mdd: “estamos esperando que el Sr. Lozoya diga nombres, hasta se financió la campaña de EPN con estos recursos, que el pueblo se entere, es una manera de moralizar a México.
A fin de probar su verdad, mostró una entrevista que le hizo Televisa donde denuncia la compra de la planta de fertilizantes y posteriormente mostró a Lozoya, con Carlos Loret de Mola, desmintiendo el fraude por la planta.
Resaltó que los sexenios involucrados en este fraude son dos: el de Calderón y EPN.
Después, minimizó los datos del INEGI donde presenta que el 93% de las MYPES en el país dicen que no han recibido apoyos del gobierno; que se superaron los 15 millones de personas desempleadas, y que hay un registro del -21.6% de crecimiento con respecto al año pasado, aseguró que esto es parte de la herencia del mal manejo y la corrupción del periodo neoliberal y sobre la crisis por covid-19 manifestó que ya se ha frenado, “vamos en V, ya tocamos fondo.
«Tenemos que esperar para ver cómo le va a otros países, en México no nos irá tan mal.”
En temas de necedad, resaltó que tanto Hugo López Gatell y Jorge Alcocer, Subsecretario y Secretario de Salud, le recomiendan no usar el cubrebocas mientras tenga sana distancia, esto ante su gira por Oaxaca donde visitará una de las comunidades donde hay más contagios, a lo que el reportero reviró: “no cree que sería un buen mensaje el hecho de que vean que porta el cubrebocas considerando que este jueves los contagios incrementaron considerablemente:” el presidente manifestó que hace lo que los especialistas indican, además, afirmó que la pandemia ya está disminuyendo*
Finalmente, dio el espaldarazo a Alejandro Murat, Gobernador de Oaxaca, destacando la labor que realizan en coordinación tanto en seguridad como en obra pública, reconoció la grandeza de la entidad y se comprometió a cumplir con todas las obras que se tienen programadas para ese estado: “hay grandeza cultural, por eso hay baja delincuencia.” (Instituto de Artes y Oficios para la Comunicación Estratégica)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación