La madrugada de este sábado una estela de luz surcó el cielo saltillense, quienes se encontraban despiertos pudieron observar el paso de lo que aparentaba ser un meteorito o, como aseguraban algunos, podría tratarse del cometa Neowise, el que está previsto pueda ser observado el 23 de julio.
Pero cerca del mediodía Jonathan McDowell, astrónomo del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica, indicó que en realidad se trataba de una parte de un cohete que había vuelto a la tierra, luego de poner en órbita al satélite Kosmos-2543.
https://www.facebook.com/elheraldodesaltillo/videos/584315585610283/
“La segunda etapa Soyuz-2-1V que puso en órbita a Kosmos-2543 ha vuelto a entrar sobre Coahuila, México a las 0702 UTC en dirección norte sobre el oeste de Texas”, tuiteó el experto de Harvard en actividades espaciales.
Los restos del cohete, que se apreciaban ingresaron a la atmósfera y comenzaron a desintegrarse, cayeron en el Bosque de la Gloria, una parte de la sierra cercana a la comunidad Ojo del Saucillo, de Castaños, Coahuila.
El cohete Soyuz-2-1V despegó el pasado 25 de noviembre de 2019, fue lanzado por Rusia con la intención de trasladar al espacio los satélites Kosmos 2542 y Kosmos 2543. (JOSÉ TORRES)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO16 abril, 2025Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company
FINANZAS16 abril, 2025Emprendimiento en Páginas: Un Viaje por los Mejores Libros para Empresarios Exitosos
COAHUILA15 abril, 2025Avanza control del incendio forestal en Maderas del Carmen
OBITUARIO15 abril, 2025OBITUARIO