Ginebra.- El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que se establecerá un panel independiente para revisar la respuesta internacional coordinada por la OMS a la COVID-19.
El Panel Independiente de Preparación y Respuesta de la Pandemia (IPPR, por sus siglas en inglés) será copresidido por la ex primera ministra de Nueva Zelanda Helen Clark y la ex presidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf, quienes elegirán a los miembros del panel, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su discurso virtual a los países miembros de la OMS.
El panel presentará su informe provisional en noviembre, cuando la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) se reanude, y su informe sustancial en mayo del año próximo.
«Este no es un informe estándar que marca una caja y luego se coloca en un estante para acumular polvo. Esto es algo que tomamos con seriedad», dijo Tedros. Mediante el panel «el mundo entenderá la verdad de lo que ocurrió y también las soluciones para construir nuestro futuro mejor como una humanidad».
La OMS dijo que el IPPR se establecerá de acuerdo con una resolución de la AMS tomada en mayo para revisar la experiencia ganada y las lecciones aprendidas de la respuesta internacional de salud coordinada por la OMS ante la COVID-19. Eso involucra la respuesta global, incluyendo a la OMS pero no limitada a ella.
En su emotivo discurso, Tedros dijo que «éste es un momento de autorreflexión» y el panel «nos ayudará a entender qué ocurrió, una evaluación honesta, y nos ayudará a entender qué debemos hacer para evitar una tragedia similar en el futuro».
Tedros prometió presentar a la OMS «como un libro abierto, para que puedan tener pleno acceso, para que puedan ver lo que se ha hecho», a la vez que también «pedimos a todos los Estados miembros que se abran y mostrarles todo como un libro abierto, para que entendamos honesta y verdaderamente».
El jefe de la OMS propuso que todos los Estados miembros presenten sugerencias de candidatos para convertirse en miembros del panel, y que cada mes se presente un informe de la misión para actualizar la implementación de la resolución y para consultas. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía