El ex secretario de economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal, aseguró que Coahuila será uno de los estados más beneficiados con la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dado que este acuerdo internacional privilegia a las cadenas de proveeduría que forman parte de la industria automotriz y por lo tanto, las políticas que definen el avance de esa actividad económica, jugarán a favor de los estados del país que son sede de los principales clústers de dicha industria.
El experto señaló lo anterior durante la presentación del análisis denominado “Coahuila y su perspectiva ante el T-MEC”, que tuvo lugar este miércoles, y en el que destacó la presencia del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, así como de empresarios, académicos, legisladores, y funcionarios del Gobierno Estatal.
Guajardo Villarreal dijo que una vez concluidas las negociaciones de este tratado y de su entrada en vigor, el Gobierno de Coahuila deberá plantearse una serie de retos y acciones a cumplir en el corto y mediano plazo, además de establecer una permanente comunicación con la Secretaría de Economía a nivel federal para definir las estrategias que permitan aprovechar el potencial del Estado y sacar el máximo provecho del tratado.
Igualmente, señaló que ante el escenario político de Estados Unidos y la búsqueda de la reelección por parte de Donald Trump, no se descarta la posibilidad de que el mandatario asuma nuevas actitudes proteccionistas hacia las industrias y compañías estadounidenses, ya que el mandatario norteamericano buscará quedar bien con sus electores y no tendrá empacho en realizar modificaciones al acuerdo para cuidar sus intereses.
Asimismo, aseguró que México es un gran país y que a pesar de los altibajos, saldrá adelante y será capaz de superar los retos que plantea este tratado comercial.
En ese sentido, Ildefonso Guajardo pidió no perder la visión del país ya que, según manifestó, el activo más valioso está en la unidad de los mexicanos, y sostuvo que lo que destruye a una nación no son las políticas económicas, sino la división de la gente, por lo que hizo un llamado a no hacer caso del discurso separatista del Gobierno Federal que define a los mexicanos como “chairos” y “fifís”. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Integrantes del Consejo Directivo de la CANIRAC Saltillo rinden protesta para un segundo período
SALTILLO20 febrero, 2025Fortaleza de Saltillo está en la cercanía con los ciudadanos: Ildefonso Guajardo
SALTILLO20 febrero, 2025Será este sábado la primera edición de 2025 de las jornadas “Juris te Orienta”
COAHUILA20 febrero, 2025Alistan DIF Saltillo, SETRA y PRONNIF estrategia para atender a menores en situación de calle