Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “hubo entrega de contratos de manera fraudulenta” a empresas privadas dedicadas a la generación de energía renovable en México, publicó Forbes México.
“Se entregaron contratos a particulares para la energía eléctrica, cuando la Constitución no lo permitía en la época de Carlos Salinas, para comenzar la privatización de la industria eléctrica. Estos contratos se hicieron de manera fraudulenta en la mayoría de los casos, que fue a práctica más socorrida, se ponían de acuerdo los funcionarios con las empresas, se llevaba a cabo una licitación para que el gobierno comprar energía eléctrica a estas empresas. Se entregaba el contrato”, describió el mandatario en Palacio Nacional.
“Entonces, la Corte dio entrada a un recurso de empresas que generan energía eléctrica y no aceptan las nuevas condiciones; mucho tiempo se abusó del pueblo y se cometieron fraudes, vamos a proceder contra quienes resulten responsables”, añadió.
La Suprema Corte de México respaldó ayer una queja del regulador antimonopolio del país, Cofece, contra un intento de la Secretaría de Energía por detener la entrada de nuevas plantas de energía renovable.
En espera de una sentencia final del tribunal, tal decisión suspende las medidas publicadas por el despacho de Energía (Sener) en mayo, que buscaban evitar que docenas de plantas privadas de energía eólica y solar se conectaran a la red eléctrica nacional propiedad de la estatal de electricidad CFE.
“Vamos a respetar lo que diga la Corte, pero vamos a luchar, porque esas transas son en perjuicio del pueblo. ¿Cuánto va a ser? ¿Un año? No le hace. ¿Los cuatro años que nos faltan? No importa?”, retó López Obrador.
Según el mandatario “resulta que las hidroeléctricas de México no pueden subir la energía que producen, sino hasta después de que suben la energía a la red nacional las particulares y ahora no aceptan las nuevas condiciones que se están estableciendo para defender el interés público”. (FORBES MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024
EL MUNDO21 febrero, 2025Al actual ritmo, la economía de Siria no recuperará su nivel previo al conflicto en más de 50 años
EL MUNDO20 febrero, 2025Canadá se suma a Estados Unidos y declara como organizaciones terroristas a cárteles de la droga
EL MUNDO20 febrero, 2025Científicos aseguran que en la próxima década los huracanes se volverán más frecuentes e intensos