La delegación Coahuila de INFONAVIT informó este martes que ese instituto extendió hasta el 31 de agosto el plazo para recibir solicitudes de acceso a las medidas de protección por la contingencia sanitaria del COVID-19, con el objetivo de apoyar a las y los trabajadores a conservar su patrimonio y seguir contribuyendo a la preservación de fuentes de empleo.
Esta medida otorga la posibilidad para que los acreditados que perdieron su empleo o sufrieron una reducción salarial, y aún no han recibido los apoyos directos del INFONAVIT, puedan solicitarlos y sean beneficiados con hasta tres meses de seguro de desempleo, sin la necesidad de realizar ningún copago, además de prórrogas de su mensualidad por hasta tres meses, con congelamiento de saldo y sin capitalización de intereses; o una combinación de ambas medidas.
La dependencia recordó que para solicitar estos beneficios el procedimiento también se mantiene sin cambios, por lo que los acreditados deben ingresar con su usuario y contraseña al portal Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y contestar un cuestionario que servirá para determinar el beneficio aplicable.
Asimismo, los acreditados que ya recibieron estos apoyos durante la primera etapa, comprendida del 15 de abril al 30 de junio de 2020, serán contactados de forma directa para determinar si requieren una ampliación de los apoyos.
Igualmente y con la finalidad de seguir contribuyendo a la preservación de fuentes de empleo, los empleadores podrán diferir ante el INFONAVIT un bimestre más de sus aportaciones a la subcuenta de vivienda; siempre y cuando lo soliciten antes del 31 de agosto de 2020 en el portal empresarial del Instituto (empresarios.infonavit.org.mx). (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz