No cabe duda que cuando uno llega hambriento, después de una larga jornada laboral y no hay muchas opciones para cenar o simplemente hay un poco de pereza en prepararla, las sopas instantáneas vienen a nuestro rescate; sin embargo, ¿sabes lo que contienen y si son buenas pata la salud?
De acuerdo con El Poder del Consumidor, este “alimento” llegó a nuestro país en 1988 como botana ocasional, pero terminó quedándose como parte de la dieta básica de los mexicanos.
¿Las sopas instantáneas son buenas para la salud?
El cuerpo humano requiere de 2 gramos diarios de sodio; no obstante, estos vasos ofrecen 1.2 gramos. La ingesta excesiva de este elemento produce hipertensión.
Las sopas instantáneas también representan otra amenaza: su consumo excesivo puede incrementar el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes.
Otro elemento a considerar en las sopas instantáneas es el glutamato monosódico, sustancia que potencia el sabor, pero también genera hambre ansiosa, pues bloquea los mecanismos inhibidores del apetito.
Este tipo de sopas contienen carbohidratos refinados y con bajo aporte de fibra, su consumo regular propicia obesidad.
Ingredientes principales
• 2 gramos de azúcar, lo cual equivale a aproximadamente media cucharada de azúcar
• El total de fibra por paquete o vaso es de 2.1 gramos.
• Una porción contiene 1,190 gramos de sodio.
• Vegetales deshidratados
• Maltodextrina (un tipo de azúcar)
• Glutamato monosódico (un tipo de sal)
• Maíz
• Lactosa (un tipo de azúcar)
• Caldo de pollo
• Lecitina de soya
*(EL HERALDO DE MÉXICO)*
Autor
Otros artículos del mismo autor
OPINIÓN21 febrero, 2025DE AHÍ PA’L REAL
COAHUILA21 febrero, 2025PAN Coahuila se une a la denuncia nacional contra el Fraude Judicial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales