Monclova, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Escuela de Psicología Unidad Norte (ESPUN), invita a las Jornadas Internacionales “La mediación y el pensamiento emocional en contingencia”, que se llevarán a cabo a través de Microsoft Teams, el jueves 18 y viernes 19 de junio.
Como parte de las actividades del Centro de Mediación Educativa de la ESPUN y en colaboración con especialistas argentinos, la iniciativa está dirigida a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, asimismo, ofrece una alternativa para la solución de conflictos de manera pacífica y la reflexión en tiempos de pandemia.
El programa inicia el jueves 18 de junio a las 10:30 horas, con la plática “Autoconocimiento y reflexiones, durante y después del COVID 19” a cargo de la doctora Mary de Simonne; a las 11:30 horas, se imparte el tema “Hombre racional / mujer emotiva, empoderando a los demás de mis emociones” por la maestra Griselda Matsui Santana.
Mientras que el viernes 19 de junio, a las 9:30 horas se presenta la charla “Pasos para restaurar la confianza después de una infidelidad de pareja” por Arturo del Castillo y a las 10:30 horas, “El rol del mediador en el aula” a cargo de Carina Tomasi.
Los interesados deben registrarse con su nombre completo y cuenta de outlook o hotmail, en el teléfono (866) 100 97 73 o a través del correo electrónico ricardovaldes@uadec..edu.mx, donde se les proporcionará la liga de acceso a la transmisión en vivo; el cupo es limitado y se emitirá constancia de participación a los asistentes.
La mediación es un mecanismo alterno de solución de controversias en el que se ayuda a las personas a que encuentren una solución pacífica, potencializando el diálogo entre las personas con confidencialidad, flexibilidad, legalidad, honestidad, equidad, voluntariedad e información certera y veraz.
Además, crea confianza entre las partes ayudándolas a contribuir acuerdos pacíficos a futuro, además de ser una oportunidad de aprender el valor de las diferencias, ayuda a promover relaciones armoniosas entre individuos, familias, empresas, organizaciones, comunidades y países. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Será Saltillo sede para proceso de selectivo nacional de tiro con arco
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz más obras de pavimentación
COAHUILA21 febrero, 2025Egresan 288 médicos residentes con formación en el IMSS Coahuila
COAHUILA21 febrero, 2025Aprende a sistematizar con la Maestría en Ciencia de Datos y Optimización que ofrece la UAdeC