Al recordar que este 15 de junio se conmemora el Día Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato de las Personas Mayores, Paulina Udave Valdés, responsable del Asilo de Ancianos de la Asociación Civil «Asistencia y Ropero del Pobre», cuya sede se ubica en Hidalgo 637, Centro Histórico, llamó a la ciudadanía a contribuir para erradicar las agresiones físicas y psicológicas que afectan a esta población.
Asimismo, recordó que una persona de la tercera edad puede ser objeto de diversos tipos de maltrato como el físico, al provocarle dolor o lesiones; psicológico, al causarle estrés, angustia o pena; negligencia, al no satisfacer sus necesidades básicas y abandono, cuando los familiares optan por colocarlos en centros de reposo para no visitarlos o, incluso, cuando los despojan de un lugar donde vivir.
«Muchas veces el maltrato viene ocasionado por personas cercanas a los ancianos. Nosotros nos damos cuenta de muchas situaciones, las personas mayores están sufriendo discriminación y cualquiera de estos tipos de maltrato. Nuestra función es crear conciencia en la sociedad porque a veces pensamos que no nos toca y la realidad es que ver por las personas mayores nos toca a todos. A los ancianos a veces se les ve como un sinónimo de carga económica, de inutilidad, de estorbo y todas estas situaciones hacen que la sociedad pierda el respeto hacia la dignidad de las personas mayores. Tenemos que recuperarlo», dijo para El Heraldo, Paulina Udave Valdés, titular del Asilo que cuenta con 75 años de existencia.
La activista abogó a que se reconozca su papel como los iniciadores de legados familiares y a aprovechar su experiencia intelectual producto de los años, al tiempo que insistió en que la educación en las nuevas generaciones es la base para generar una sociedad que los contemple y valore.
«La sociedad que no respeta a sus mayores es una sociedad que se pierde. Necesitamos recuperar esta conciencia y la manera de hacerlo es educando a nuestros hijos para atender sus necesidades, para acercarse a ellos, para reconocerlos como personas valiosas en la sociedad», señaló. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO23 febrero, 2025Huachicol creció más de 500 por ciento en los últimos seis años: Rubén Moreira
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Impulsa Ramos Arizpe la proximidad social con acciones preventivas en escuelas
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Avanza la “Ola Verde” con limpieza en colonias
ENCABEZADO23 febrero, 2025Asiste Javier Díaz a conmemoración del 178 Aniversario de la Batalla de la Angostura