La Universidad Autónoma de Coahuila, en conjunto con el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres A.C. y la Red Universitaria para la Prevención y Atención de Desastres-Cemefi, se suma al programa nacional “Teleasistencia psicológica en apoyo por el COVID-19” para brindar atención a pacientes que se vean afectados durante el confinamiento.
Para orientar y asistir a la población que presente indicios de crisis emocionales, se realizan consultas psicológicas vía telefónica y en línea con expertos de todo el país, con el fin de contribuir a las acciones de atención de salud mental a la población que así lo requiera.
A través de la Coordinación General de Extensión Universitaria se convocó a especialistas en la materia y, actualmente, se cuenta con la participación de estudiantes y egresados de las escuelas y facultades de Psicología de las tres unidades académicas del estado, contando con 37 voluntarios que se suman al proyecto y ya ofrecen atención a distancia.
La consulta se registra a través de la página https://www.cenaced.org.mx/index.php/es/ y se llena un pequeño cuestionario con los datos del paciente, posterior a ello, se canaliza al Centro de Comando de la Ciudad de México y se comunica con el profesional especializado en el tema, se brinda asesoramiento de acuerdo a las indicaciones de las autoridades de salud y se indica al paciente lo conducente de acuerdo al diagnóstico.
De igual forma, el paciente tiene la opción de comunicarse directamente vía telefónica al número nacional 5588726100, donde se transfiere la llamada a un especialista para efecto de atención psicológica y médica, se realiza el registro del paciente y, según sea el caso, se brinda la atención correspondiente a los síntomas que se presenten, asesorando de las medidas que deben de seguirse de acuerdo a lo diagnosticado.
La consulta se realiza de manera gratuita y en un horario de 9:00 de la mañana a 10:00 de la noche y se ofrece el servicio a toda persona que lo necesite y, de igual forma, se exhorta a seguir las medidas de salud necesarias, utilizar cubre bocas, usar gel sanitizante y mantener la sana distancia, pues, aunque algunas actividades se hayan reabierto la contingencia continúa. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Será Saltillo sede para proceso de selectivo nacional de tiro con arco
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz más obras de pavimentación
COAHUILA21 febrero, 2025Egresan 288 médicos residentes con formación en el IMSS Coahuila
COAHUILA21 febrero, 2025Aprende a sistematizar con la Maestría en Ciencia de Datos y Optimización que ofrece la UAdeC