La Secretaría de Economía publicó este lunes, a través de su cuenta de Facebook, los Lineamientos de Seguridad Sanitaria, los cuales serán la guía para que las micro, pequeñas, medianas y grandes compañías realcen su Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria, mediante una Lista De Comprobación De Medidas De Seguridad Sanitaria En El Entorno Laboral.
La Secretaría de Economía publicó hace unas horas, a través de su cuenta de Facebook los Lineamientos de Seguridad…
Posted by Catch Consulting, S.C. on Monday, May 18, 2020
Del documento, se extraen algunos aspectos importantes:
- A partir del día lunes 18 de mayo, las empresas e industrias responderán el documento denominado “Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaría”.
- Necesariamente bajo el acuerdo de buena voluntad debe basarse y tener su respaldo en el Protocolo del IMSS, de acuerdo al tamaño de empresa.
- A partir de las 8:00 am, en la plataforma:
www.gob.mx/nuevanormalidad
Deberán responderse los datos generales de identificación que dicha plataforma contenga y cumplimentar la Carta-Compromiso. En el caso de empresas multiplanta, se registrará cada planta en forma individual.
- El IMSS emitirá un acuse de recibo vía electrónica y un resultado en un plazo no mayor a 72 horas. Este correo determinará la aprobación, solicitud de ampliación de la información o denegación del protocolo de seguridad sanitaria y definirá los efectos de poder iniciar o no, las actividades esenciales consideradas.
- Este lineamiento entrará en vigor el día de su publicación como lineamiento técnico y estará vigente hasta en tanto se declare terminada la emergencia sanitaria que la originó. (CATCH CONSULTING, S.C)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación