En una mañanera de homilía, el Presidente blinda sus ejes de austeridad republicana y honestidad valiente tras exhortar a ahorrar y a dejar los despilfarros, lamentó que México era de los países que más consumía lujos y criticó a los intelectuales que se van aburguesando, aseguró que su gobierno sólo compra lo que necesita y no consume de manera enfermiza.
Dio a elegir entre la transformación o el régimen de corrupción y privilegios.
En temas de salud, en medio del pico más alto de contagios por covid-19, vuelve a urgir el regreso a actividades y anuncia que el miércoles o jueves dará a conocer las proyecciones, además, minimizó las quejas del personal médico por falta de material de protección para enfrentar a la pandemia.
En cuanto a la reactivación económica, resaltó nuevamente su fórmula 70%-30% y anunció como clave las obras del Istmo y el Tren Maya para generar empleos y derrama económica.
En otros temas, anunció parte de la nueva programación en la barra de contenidos del gobierno incluyendo a partir del miércoles la conferencia de programas sociales a las 5 de la tarde.
Calificó al NYT de ser un medio famoso pero poco ético, acusó a los conservadores de utilizar los datos para dañar al gobierno.
Finalmente, incluyó a la escena de Rápido y Furioso al ex procurador Medina Mora e informó que este lunes Marcelo Ebrard, SRE, informará sobre la nota diplomática que se enviará a Estados Unidos. (Instituto de Artes y Oficios para la Comunicación Estratégica)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Tendrá Múzquiz la arreada de ganado, una antigua tradición
OBITUARIO22 febrero, 2025OBITUARIO
COAHUILA22 febrero, 2025Ofrece programa de salud popular abasto de medicamentos
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025Bienestar mental ayuda a enfrentar el estrés