Gómez Palacio, Durango.- Un total de 16 jóvenes fueron castigados con trabajo comunitario y terminaron barriendo las calles en el municipio de Gómez Palacio, Durango por violentar el ordenamiento de aislamiento social de la fase tres de la alerta sanitaria por COVID19.
Nación 321 publicó que de acuerdo a la información proporcionada por Javier Alvarado Espinosa, Director de Seguridad y Protección Civil del ayuntamiento de Gómez Palacio, los jóvenes fueron sorprendidos en un partido de fútbol en la vía pública sin cumplir con ninguna de las medidas sanitarias que han sido ordenadas, razón por la cual fueron objeto de una amonestación.
Sin embargo, simularon retirarse y en una segunda revisión se detectaron de nueva cuenta omitiendo el aislamiento social, por lo que fueron detenidos.
De ellos, 15 pagaron multas y 16 fueron canalizados a trabajo comunitario por espacio de dos horas, lo que significó que barrieron e hicieron aseo en Paseo Indepedencia y Avenida Madero de la cabecera municipal gomezpalatina.
Marina Vitela, edil de Gómez Palacio, dijo en su cuenta de twitter: “A BARRER las calles de Gómez Palacio! Les dije que esto NO es un juego. Trabajo comunitario para quienes NO atienden las medidas sanitarias que se indican ante esta contingencia”
A BARRER las calles de Gómez Palacio! ☝️
Les dije que esto NO es un juego 🚫
Trabajo comunitario para quienes NO atienden las medidas sanitarias que se indican ante esta contingencia. 😷#UnaNuevaHistoria pic.twitter.com/z2B5P9XXyN— Marina Vitela (@MarinaVitelaGP) April 29, 2020
Por su parte Zuriel Abraham Rosa, secretario del ayuntamiento explicó que para aplicar esta sanción se aplicó el artículo 152 fracción VI del Bando de Policía de Gómez Palacio, donde se contemplan sanciones económicas de siete a 10 UMAS o trabajo comunitario en casos como este.
De la misma manera aseguró que se les dotó de todas las medidas de seguridad sanitaria para que pudieran realizar su castigo, es decir, se les proporcionó cubrebocas, guantes etc.
En Durango está en funciones un decreto del gobierno del Estado, donde se establecen sanciones a quienes violenten los ordenamientos en medio de la alerta sanitaria y a pesar de ello, Durango es de las entidades donde se registra una mayor movilidad y resistencia por parte de los ciudadanos ante el llamado cotidiano a quedarse en casa. (NACION 321)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO20 febrero, 2025Canadá se suma a Estados Unidos y declara como organizaciones terroristas a cárteles de la droga
EL MUNDO20 febrero, 2025Científicos aseguran que en la próxima década los huracanes se volverán más frecuentes e intensos
DEPORTES20 febrero, 2025El Club América deja Nike para volver a vestirse de Adidas
MEXICO20 febrero, 2025Washington publica decreto oficial donde se designa a cárteles de la droga como grupos terroristas