Ciudad de México.- Este jueves entró en vigor la Ley de Amnistía, que beneficiará con la liberación a personas que no cometieron delitos graves y a personas en situación de extrema vulnerabilidad, en el marco de la pandemia de Covid-19, con el fin de prevenir la multiplicación de contagios en las cárceles federales del país.
Forbes México señaló que el decreto de la Ley de Amnistía, firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue publicado este miércoles en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF).
Dicha ley, aprobada el lunes por el Senado, beneficia a mujeres acusadas del delito de aborto y a indígenas que durante su proceso legal no contaron con intérpretes o defensores que conocieran su lengua
Además, a personas sentenciadas, no reincidentes, en distintos supuestos, por ejemplo, por delitos contra la salud -posesión y consumo de drogas en ciertos casos-, por robo simple y sin violencia, y sedición, salvo en casos de terrorismo.
La legislación no beneficiará a quienes hayan cometido delitos contra la vida o la integridad corporal ni a quienes hayan cometido el delito de secuestro, o cuando se hayan utilizado armas de fuego en la comisión del delito.
Para la evaluación de las solicitudes que se presenten para ser beneficiarios de esta Ley, el Ejecutivo Federal creará una “Comisión” encargada de coordinar los actos de cumplimiento y vigilar la aplicación de este beneficio para determinar “la procedencia del beneficio” y posteriormente sea el juez federal quien “resuelva el otorgamiento de la amnistía”. (CON INFORMACIÓN DE FORBES MÉXICO Y NOTIMEX)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO11 abril, 2025Trump pide al Congreso estadounidense poner fin al horario de verano
EL MUNDO11 abril, 2025La presencia del Papa en las actividades de Semana Santa dependerá del clima, informa la Santa Sede
BIENESTAR Y SALUD11 abril, 2025Científicos descubren que cierta mezcla de aditivos presentes en los alimentos causa diabetes tipo 2
EL MUNDO11 abril, 2025China contrataca con aranceles de 125 % a productos estadounidenses en la guerra comercial entre ambos países