Ciudad de México.- Al dar a conocer la muerte del director de cine, guionista y actor Gabriel Retes(1947-2020), autor de una veintena de largometrajes, la Secretaría de Cultura de México lamentó la pérdida, condolencias a las que se sumaron instituciones y miembros de la comunidad artística del país.
Aristegui Noticias publicó que a través de las redes sociales, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) también expresó sus condolencias y lo recordó como un actor y director que siempre provocó a las audiencias; con películas como El bulto y Bienvenido-Welcome agregó inteligencia e ironía al imaginario mexicano. “Gracias por tus películas, Gabriel Retes. Te seguimos viendo en las pantallas, descansa en paz”, finaliza el tuit.
Por su parte, la Cineteca Nacional escribió en su cuenta de Twitter que “lamenta el fallecimiento del cineasta, guionista, productor y actor mexicano Gabriel Retes, su obra fílmica como realizador está conformada por 19 largometrajes de ficción. Descanse en paz”.
También se sumaron a las condolencias los festivales de Cine de Guadalajara y de Morelia, lo cuales desearon pronta resignación a sus familiares y aseguró que Gabriel Retes será recordado siempre por su trabajo en el séptimo arte.
A su vez, la cineasta María Novaro escribió: “El cineasta mexicano, Gabriel Retes, falleció esta mañana a los 73 años. Siempre lo recordaremos por su enorme talento al dirigir películas como ´El bulto´ y ´Nuevo mundo´. Mis condolencias a su familia, amigos y a la comunidad cinematográfica. Descanse en paz”.
El escritor Guillermo Arriaga lamentó la pérdida y recordó que varias de sus películas “fueron muy influyentes en mi generación y era una excelente persona”. También lamentaron la pérdida el fotógrafo Fernando Aceves y el productor y periodista Epigmenio Ibarra. (ARISTEGUÍ NOTICIAS)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía