Buscan más ejemplares para ayudar a preservación de la especie
El médico veterinario del Museo del Desierto, Antonio Valencia Reyes, dijo que este mes de junio se espera que la pareja de bisontes con que cuenta esa institución museográfica inicie su proceso reproductivo, lo que contribuirá a contar con más ejemplares de esa especie para apoyar en su conservación.
Informó que tanto Fidencio, el macho de 900 kilos de peso y 4 años de edad que llegó al museo en el año 2016, así como su pareja, Hortensia, proveniente de San Buenaventura, y quién arribó el 4 de noviembre de 2019, están llegando a su madurez sexual, por lo que sería dentro de aproximadamente tres meses cuando comiencen a interactuar.
Si todo sale bien, de acuerdo con los encargados, sería dentro de un año cuando sea posible contar con una nueva cría de bisonte, ya que el período de gestación de esa especie es de aproximadamente 285 días.
“El período de aceptación del macho por parte de la hembra es en los meses de junio a septiembre, por lo que las crías nacerían en los meses de abril o mayo del año próximo, normalmente las hembras sólo tienen una cría a la vez, que nace pesando alrededor de 25 kilogramos”, dijo el veterinario.
Como se sabe, este bovino habitaba hace años en grandes manadas sobre las planicies de toda Norteamérica, desde el Canadá y hasta el norte de México, pero la cacería indiscriminada redujo su número de manera alarmante, por lo que hoy la especie se considera amenazada. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Manifiesta Alcalde solidaridad con mamá de Daniel Cantú Iris
COAHUILA21 febrero, 2025Presenta Lupita Oyervides su Primer Informe Legislativo
COAHUILA21 febrero, 2025Facultad de Metalurgia de la UAdeC una Institución Consolidada
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz limpieza y deshierbe a toda la ciudad