En una mañanera de optimismo económico, el presidente anunció las primeras medidas de alivio por la crisis del COVID-19: Créditos sin intereses a comercios formales e informales.
Asimismo, celebró que Estados Unidos incrementara la compra de azúcar y el aumento en algunos estados del programa de pago justo y precio garantizado a agricultores.
Además, agradeció a diversos empresarios que han hecho aportaciones económicas y de especie para combatir la contingencia y a los bancos que se han solidarizado con sus clientes y han ofrecido ampliación en el pago de sus créditos, BANORTE.
Dijo que se tiene garantizado el abasto en las tiendas Liconsa para 100 días y anunció que la PROFECO mostrará quién es quién en los precios en cuanto a productos de la canasta básica así como insumos de salud.
En otros temas, minimizó las denuncias de Carlos Salazar, titular del CCE, en torno a la cervecera cancelada en Mexicali por petición del pueblo, aseguró que va a recibir a los empresarios.
Celebró que el senado aprobara la reforma constitucional para garantizar las pensiones a adultos mayores, a niños con discapacidad y a estudiantes con escasos recursos.
Finalmente, le baja a su Amlocentrismo y anuncia cambios en sus giras: se reducen a supervisión de obras, pide la presencia de máximo 100 personas con su sana distancia, y destina a un equipo especial para recoger peticiones de la gente. (Instituto de Artes y Oficios para la Comunicación Estratégica)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024