Teresa Guajardo Berlanga, titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado (SEFIRC), declaró que uno de los objetivos contemplados en el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023 es Coahuila Digital, un proyecto estratégico que tiene como propósito incrementar los niveles de productividad y eficiencia en la Administración y los servicios que se brindan a la ciudadanía.
Guajardo Berlanga explicó que esta plataforma pone a disposición de los coahuilenses varios trámites que pueden realizar en línea por medio del portal www.tramitescoahuila.gob.mx, con lo que el ciudadano ya no tiene que acudir a alguna oficina ni hacer filas, generando ahorros en tiempo y dinero para los ciudadanos, quienes pueden consultar desde cualquier computadora, una tablet o del mismo celular; además esto nos ayuda como una estrategia para evitar la propagación del COVID-19 y así evitar aglomeraciones en las dependencias de Gobierno.
Algunos de los trámites que pueden realizarse vía electrónica son:
– Pago de derecho de control vehicular.
– Notificación de obligaciones fiscales.
– Licencia de Alcoholes.
– Vigilancia de obligaciones AGR.
– Carta de No Antecedentes Penales.
– Actas de nacimiento, divorcio, matrimonio y defunción.
– Carta de No Inhabilitación y recordatorios de presentar declaración patrimonial.
– Certificados del Padrón de Proveedores y Contratistas.
Este proyecto ha sido un trabajo coordinado entre las dependencias que conforman el Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís, destacó.
También señaló que a la fecha se han emitido más de 437 mil documentos. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Tendrá Múzquiz la arreada de ganado, una antigua tradición
OBITUARIO22 febrero, 2025OBITUARIO
COAHUILA22 febrero, 2025Ofrece programa de salud popular abasto de medicamentos
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025Bienestar mental ayuda a enfrentar el estrés