Con base en el esquema de coordinación establecido por el Gobierno del Estado, el Consejo Municipal de Salud del Gobierno de Saltillo definió las siguientes acciones que se suman a las medidas preventivas ya establecidas en Saltillo desde hace unas semanas.
A partir del 24 de marzo del año en curso y hasta nuevo aviso, entran en vigor las siguientes medidas:
1.- Garantizando la eficiencia y eficacia, se reducen al máximo las operaciones en oficinas e instalaciones de Gobierno Municipal, adecuando el trabajo desde casa para evitar riesgos por concentración de personal.
2.- A los empleados mayores de 60 años; así como aquellos que estén en alguna situación vulnerable o sean considerados en grupos de riesgo de acuerdo a los parámetros de los organismos de Salud, se les otorgará licencia con goce de sueldo
3.- Las sesiones de Cabildo se realizarán de manera virtual, hasta nuevo aviso.
4.- Se están llevando a cabo todas las medidas de organización y previsión presupuestal para hacer frente a la contingencia; asegurando tanto el buen funcionamiento del Ayuntamiento como la entrega de apoyos y beneficios que los saltillenses requieren en estos momentos.
5.- Se da por instalado el Consejo Municipal de Protección Civil para cubrir cualquier eventualidad frente a la contingencia sanitaria.
6.- Se reforzará el apoyo para asegurar el 100% de atención a los cuerpos policiacos, de protección civil, bomberos, salud; así como a los equipos de embellecimiento urbano, limpieza, bacheo, alumbrado público y recolección de basura, ya que su labor es vital para que Saltillo siga estando seguro y en orden.
7.- En conjunto con las Cámaras empresariales y Organismos de comerciantes locales, diseñaremos un Plan de Contingencia; para generar beneficios e incentivos extraordinarios de acuerdo a sus principales necesidades.
8.- De manera extraordinaria se ampliará y se adelantará la entrega de Programas Sociales a través de apoyos alimentarios y económicos; proyectando llegar a más de 200 mil beneficiarios, incluyendo a los grupos vulnerables que económicamente hayan sido los más afectados. Aquí habrá una logística especial para no generar aglomeraciones de personas.
9.- Instruimos a AGSAL para que se destine toda la fuerza de trabajo a regularizar y asegurar el 100% de abasto en estos meses en que nuestros ciudadanos están en casa y se exhorta a la ciudadanía a realizar sus trámites a través del portal web www.aguasdesaltillo.com evitando el acudir a las oficinas centrales.
10.- Nos sumamos a las medidas preventivas y recomendaciones que el Gobierno del Estado ha emitido recientemente; de la misma manera se realizarán todos los esfuerzos necesarios para dar cumplimiento efectivo al Plan Estatal de Control y Prevención Covid-19 dado a conocer el día 23 de marzo.
(EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Presenta Lupita Oyervides su Primer Informe Legislativo
COAHUILA21 febrero, 2025Facultad de Metalurgia de la UAdeC una Institución Consolidada
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz limpieza y deshierbe a toda la ciudad
OBITUARIO21 febrero, 2025OBITUARIO