Beijing.- Científicos chinos han mapeado la secuenciación del genoma del mango, proporcionando una referencia para su evolución y cultivo.
Investigadores de la Academia de Ciencias Agrícolas Tropicales de China y otros institutos generaron un ensamblaje genómico del mango a escala cromosómica e señalaron la ocurrencia de un evento de duplicación de genoma completo en esa fruta hace unos 33 millones de años.
Los especialistas encontraron los genes que pueden haber proporcionado ventajas adaptativas para hacer frente a las bruscas disminuciones en el dióxido de carbono atmosférico y las temperaturas globales.
La investigación también halló los genes asociados con la biosíntesis de urushiol, una sustancia única en los mangos que puede causar reacciones alérgicas en el cuerpo humano.
El mapeo del genoma comenzó en 2014 y los descubrimientos ayudarán a mejorar la investigación de los recursos del germoplasma del mango y el cultivo del diseño molecular, de acuerdo con la academia.
La investigación fue publicada en la revista Genome Biology. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
- COAHUILA16 enero, 2025Trabajo en equipo de los 3 órdenes de gobierno da mejores resultados: Manolo
- SALTILLO16 enero, 2025Ciudadanos participarán en selección de obras para Saltillo: Javier Díaz
- COAHUILA16 enero, 2025Propone Jericó ley para detener abusos de seguros de gastos médicos
- OPINIÓN16 enero, 2025SALTO DE LETRA