Ciudad de México.- Las autoridades financieras de México anunciaron este miércoles que subastarán 2.000 millones de dólares en el mercado cambiario local para inyectar liquidez, luego de que la moneda mexicana superó los 24 pesos por dólar, un nuevo nivel récord.
La Comisión de Cambios, integrada por el autónomo Banco de México (Banxico) y la Secretaría (ministerio) de Hacienda, explicó que renovará la totalidad de los vencimientos de dichas operaciones hasta que se considere pertinente.
«La Comisión de Cambios ratifica su compromiso de continuar evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y en caso de ser necesario adoptar acciones adicionales», precisó el organismo en un comunicado.
El anuncio ocurre poco después de que la moneda mexicana, una de las más líquidas entre los mercados emergentes, alcanzó un récord de 24,11 pesos frente al dólar la mañana de este miércoles.
Las autoridades financieras iniciaron desde el pasado 9 de marzo un plan de subastas.
El plan busca amortiguar las pérdidas del peso mexicano frente al dólar, en medio de un declive de los mercados globales por el impacto económico que pueda tener la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19). (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
- EL MUNDO31 enero, 2025La ONU le señala a Trump que la detención de migrantes sólo se debe hacer en situaciones excepcionales
- MEXICO31 enero, 2025Destituyen a funcionarios del Penal de Barrientos luego de que se difundiera video viral donde acosan a ‘Fofo’ Márquez
- EL MUNDO31 enero, 2025República Democrática del Congo: los alimentos y agua en la ciudad de Goma se están agotando
- MEXICO31 enero, 2025El Día de la Candelaria se mantiene vigente por su historia cultural