Sindney.- El actor de Hollywood Tom Hanks y su esposa, Rita Wilson, han sido diagnosticados con COVID-19 en Australia, anunció este jueves el actor.
Hanks se encontraba en el estado australiano de Gold Coast, en Queensland, para trabajar con el director australiano, Baz Luhrmann, en una nueva película biográfica sobre Elvis Presley, en la que Hanks interpreta al manager del difunto cantante.
En un comunicado publicado en las redes sociales, Hanks explicó que tanto él como Wilson habían presentado síntomas relativamente leves y que seguirían los consejos de expertos en salud en los próximos días.
«Nos sentíamos un poco cansados, como si estuviéramos resfriados y presentábamos algunos dolores en el cuerpo. Rita tenía algunos escalofríos que iban y venían. Fiebres leves también. Para hacer las cosas bien, como se deben hacer en el mundo en este momento, nos hicieron la prueba del nuevo coronavirus y se descubrió que dieron positivos», explicó Hanks.
«Los funcionarios médicos tienen protocolos que deben seguirse. Nosotros, los Hanks, seremos examinados, puestos en observación y aislados durante el tiempo que los funcionarios de la salud pública y la seguridad lo requieran».
El ganador del Óscar, de 63 años, llegó al aeropuerto de Gold Coast desde Estados Unidos a fines del mes pasado para participar en la película de Luhrmann, informó el Daily Mail.
Hasta ahora, Australia ha registrado más de 110 casos de COVID-19, y el diagnóstico de las dos celebridades de Hollywood elevó el número total de casos confirmados en Queensland a al menos 20.
«Este tipo de recuperación se logra día a día. Mantendremos a todo el mundo actualizado sobre nuestra situación. Cuídense», dijo Hanks. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía