En el ámbito del sistema de atención y servicios integrales para las mujeres coahuilenses, que promueve el Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís, enfocado en lograr la atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia por razones de género, el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM) imparte pláticas preventivas.
Simultáneamente, la psicóloga Fabiola Rodríguez Guerrero y el psicólogo Manuel Alejandro Chávez Limón, ambos del Centro en Saltillo, realizaron una plática con los temas de “Violencia de Género y Micromachismos”, dirigido a personal de Aguas de Saltillo en las sucursales de Francisco I. Madero y Venustiano Carranza, respectivamente.
Trabajadores de la paramunicipal recibieron a personal del Centro para conocer los tipos de violencia, la manera en que se manifiestan y el modo de normalizarlos, con la finalidad de prevenir su proliferación.
De igual manera, para conocer a profundidad, las consecuencias que invariablemente sufren quienes han vivido esa problemática, tales como los efectos psicológicos, físicos, económicos y sociales, entre otros.
Los servidores públicos reconocieron la importancia de identificar esta problemática e invitaron a acudir a recibir los servicios gratuitos que ofrece el Centro, como orientación, atención psicológica, asesoría jurídica en materia familiar, atención médica, área lúdica, estancia infantil, refugio temporal, programas de beneficio social a través de la Secretaría de Desarrollo Social, Financiera, bolsa de trabajo, servicio de educación talleres para empleo y procuración de justicia, por mencionar algunos. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Tendrá Múzquiz la arreada de ganado, una antigua tradición
OBITUARIO22 febrero, 2025OBITUARIO
COAHUILA22 febrero, 2025Ofrece programa de salud popular abasto de medicamentos
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025Bienestar mental ayuda a enfrentar el estrés