No ofrece a mujeres coahuilenses una justicia efectiva, asegura
Este viernes tuvo lugar en Palacio del Congreso la conferencia denominada «El Código Penal de Coahuila y su impacto en las mujeres», impartida por la abogada Ana Luisa Vega Pérez, quien es especialista en género y derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
A este evento asistieron diputadas de la LXI Legislatura, así como personal femenino que labora en diferentes áreas del Congreso, e invitadas especiales, quienes tuvieron la oportunidad de exponer a la conferencista sus inquietudes en los temas de justicia y perspectiva de género.
Ana Luisa Vega, quien ha trabajado en proyectos sobre líneas de investigación en materia de derecho, justicia penal, violencia familiar y derechos de las mujeres entre otros, aseguró que existe un grave atraso en el Código Penal de Coahuila que impide el acceso efectivo de las mujeres a una justicia pronta y expedita.
Indicó que en delitos como la violación sexual, la violencia familiar y las lesiones, existen lagunas que impiden a los responsables recibir el castigo que merecen y exponen a las mujeres a ser nuevamente víctimas de estas conductas.
En ese sentido, exhortó a las y los legisladores de Coahuila a incluir en el Código Penal de Coahuila leyes de avanzada que representen para las mujeres afectadas por estos delitos el respaldo legal que merecen, y la certeza de que habrá consecuencias para quienes cometan este tipo de actos.
«Invito al Congreso del Estado de Coahuila para que estudien y analicen este código, que las legisladoras puedan hacer historia, y puedan ser ellas las que den a la mujeres esta justicia legal, para que podamos hablar de una justicia sustantiva, que en un momento determinado sean ustedes las que les hagan esta justicia a las niñas y a las mujeres.
«Esta es una invitación que les hago, que juzguen con perspectiva de género, que hagan leyes con perspectiva de género, que hagan leyes que vayan encaminadas al respeto de los derechos humanos, que no son el techo, sino el piso, es de donde tenemos que partir», agregó. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Integrantes del Consejo Directivo de la CANIRAC Saltillo rinden protesta para un segundo período
SALTILLO20 febrero, 2025Fortaleza de Saltillo está en la cercanía con los ciudadanos: Ildefonso Guajardo
SALTILLO20 febrero, 2025Será este sábado la primera edición de 2025 de las jornadas “Juris te Orienta”
COAHUILA20 febrero, 2025Alistan DIF Saltillo, SETRA y PRONNIF estrategia para atender a menores en situación de calle