Se busca prevenir sobre enfermedades, embarazos y adicciones
El IMSS Bienestar en Coahuila cuenta con tres Centros de Atención Rural para el Adolescente (CARA), ubicados en los hospitales de Matamoros, San Buenaventura y Ramos Arizpe. En estos espacios se apoya a la población de 10 a 19 años para que elija un plan y estilo de vida sano.
La especialista en psicología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), adscrita al Hospital Rural No. 33, de Ramos Arizpe, Guadalupe Martínez Cárdenas, explicó que en los CARA se brinda apoyo emocional, de salud, intercambio de ideas y reflexión sobre temas como prevención de enfermedades, embarazos y adicciones.
Las sesiones educativas se realizan por medio de una metodología lúdica con dinámicas participativas, reflexivas y vivenciales que contribuyen a que los jóvenes fortalezcan hábitos y conductas saludables.
Los cuatro ejes esenciales son la prevención del embarazo no deseado y no planeado, de las adicciones, del sobrepeso y la obesidad.
Es indispensable que asistan al menos un mes y si al término de los temas ellos desean permanecer en el programa o si creen que requieren de más apoyo pueden continuar en los grupos, aunado a que se convierten en replicadores y agentes de cambio.
Los jóvenes son canalizados por las unidades rurales más cercanas; además también se recibe a quienes acuden de manera voluntaria. Todas las actividades son gratuitas. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz