Ciudad de México.- Empresarios internacionales están optimistas en ampliar sus inversiones en México, ya que persiste la confianza en el rumbo económico del país gracias al renovado acuerdo de libre comercio para América del Norte, dijo este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su rueda de prensa matutina, el mandatario se refirió a la reunión que sostuvo la noche del martes con representantes del Consejo de las Americas (Americas Society Council of the Americas) y otras grandes empresas transnacionales.
«En general (están) muy optimistas con el futuro económico del país, con el compromiso de mantener inversiones y de ampliar inversiones en México, en el marco del tratado de libre comercio», indicó el mandatario mexicano.
«Fue una muy buena reunión», agregó López Obrador sobre el encuentro encabezado por Susan Segal, la presidenta de Americas Society Council of the Americas.
En la reunión estuvieron presentes representantes de los grupos financieros Scotiabank y Hong Kong Shanghai Bank (HSBC); de las tecnológicas Cisco y Amazon, y de Sempra Energy, Chevron y The AES Corporation por parte del sector energético, entre otros.
«Todas tienen inversiones en el país y van a ampliar las inversiones», indicó el mandatario, quien no dio detalles sobre los «miles de millones de dólares» comprometidos hacia el futuro.
En cambio, López Obrador resaltó que los empresarios tienen confianza en el país también porque su administración, que inició el 1 de diciembre de 2018, ha procurado mantener finanzas públicas sanas.
De acuerdo con proyecciones del gobierno mexicano, el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de libre comercio podría entrar en vigor en el segundo semestre de este año. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024
EL MUNDO21 febrero, 2025Al actual ritmo, la economía de Siria no recuperará su nivel previo al conflicto en más de 50 años