Este fin de semana se podrá observar en el cielo un fenómeno astronómico denominado ‘superluna de nieve’, la primera luna llena de 2020.
Según la NASA, el fenómeno durará tres días, desde la noche de este viernes 7 de febrero hasta la mañana del próximo lunes. Sin embargo, la ‘superluna de nieve’ alcanzará su punto máximo, en términos de brillo, entre la tarde del sábado y las primeras horas del domingo.
RT Noticias publicó que la siguiente ‘superluna’ tendrá lugar el próximo 9 de marzo. El espectacular fenómeno suele conocerse como la ‘luna de nieve’ porque a menudo aparece al mismo tiempo que fuertes nevadas en esta época del año en el hemisferio norte.
La ‘superluna’ es un fenómeno que se produce cuando una luna llena está en su perigeo (su punto más cercano a la Tierra), lo que hace que aparezca más brillante y más grande que una luna llena normal.
Este 8 de febrero nuestro satélite estará a 362.479 kilómetros de la Tierra y tendrá un aspecto un 14 % más grande y un 30 % más brillante de lo habitual.
Desde el continente americano, los mejores momentos para observar la luna llegarán la tarde del sábado. Para Europa, Asia, África y Australia, las mejores vistas se darán antes del amanecer del domingo. (RT NOTICIAS)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía