Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó el martes su preocupación por la posibilidad de discriminación contra ciertos grupos de personas debido a la nueva epidemia de coronavirus.
«Es fácil avanzar hacia perspectivas en las que tiende a haber discriminación; violación de los derechos humanos; estigma contra personas inocentes solo por su origen étnico», dijo Guterres durante una conferencia de prensa.
Apeló a «un fuerte sentimiento de solidaridad internacional, un fuerte sentimiento de apoyo a China en estas difíciles circunstancias, pero también a otros países que podrían verse afectados», y «una gran preocupación por evitar la estigmatización de personas inocentes y que podrían ser víctimas de esa situación».
Con respecto a los esfuerzos de China para detener la propagación del coronavirus, señaló que ese país ha movilizado enormes recursos y una gran capacidad de respuesta, algo que la ONU reconoce plenamente.
También subrayó el apoyo de las agencias de la ONU a la lucha de China contra la epidemia, haciendo ver el trabajo realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otros.
La OMS «ha sido muy activa tratando de apoyar a China y a otros países donde se han desarrollado casos», explicó.
Además, la Organización Internacional para las Migraciones y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia también han sido muy activos en la respuesta a la epidemia.
Mientras tanto, Guterres reconoció que el nuevo coronavirus es «algo con una dimensión… ante la que a veces es difícil de responder completamente», pero enfatizó en que «estamos tratando de movilizar nuestras mejores capacidades y recursos». ( XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024
EL MUNDO21 febrero, 2025Al actual ritmo, la economía de Siria no recuperará su nivel previo al conflicto en más de 50 años
EL MUNDO20 febrero, 2025Canadá se suma a Estados Unidos y declara como organizaciones terroristas a cárteles de la droga
EL MUNDO20 febrero, 2025Científicos aseguran que en la próxima década los huracanes se volverán más frecuentes e intensos