El transporte de carga está saliendo a trabajar a otros estados al escasear los contratos en la ciudad, aseguró Gerardo Bortoni González, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).
En un 35 por ciento disminuyó la contratación de los transportistas de carga pesada debido a la contracción del mercado de mercancías y productos que generalmente trasportan desde la región Centro que son primordialmente acero.
«Estamos sobreviviendo, pero el negocio tiene ruedas y si no hay aquí trabajo vamos a otras partes, ya hay empresas que están trabajando combinado, traen viajes de otros estados y aquí», manifestó.
Dijo que no pierden la esperanza de que se reactive la actividad económica a nivel nacional y localmente la conducción de mercancías para que el sector repunte en los fletes, señala Infonor.
Afirmó que han mantenido el personal y no hay despidos en los choferes ni en el área administrativa pese a que viven una situación difícil de capitalización porque no hay mucho trabajo ni ingresos que tienen pendiente de pago.
Están sosteniendo los negocios con el «guardadito» y poco trabajo que hay con mucho equipo detenido que, en determinado momento, van a tener que vender activos para hacer frente a sus compromisos como es el pago del diesel a sus proveedores.
«No hemos vendido activos, pero es una de las posibilidades, si se requiere, no es la mejor solución, pero hay que mantener las empresas trabajando, tampoco en el transporte hemos despedido gente», finalizó el dirigente. (CRISELDA FARÍAS-INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Manifiesta Alcalde solidaridad con mamá de Daniel Cantú Iris
COAHUILA21 febrero, 2025Presenta Lupita Oyervides su Primer Informe Legislativo
COAHUILA21 febrero, 2025Facultad de Metalurgia de la UAdeC una Institución Consolidada
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz limpieza y deshierbe a toda la ciudad