Beijing.- El nuevo coronavirus 2019-nCoV que está causando una epidemia de neumonía en China se transmite principalmente a través de partículas en el aire, pero también se puede propagar mediante el contacto con personas enfermas, según las autoridades sanitarias del país asiático.
La información fue revelada en la actualización de un plan de prueba para el diagnóstico y tratamiento de la neumonía causada por el nuevo coronavirus, emitido este martes por la Comisión Nacional de Salud.
En comparación con la versión anterior, el plan agrega tres características epidemiológicas del virus.
El documento precisa que, en la actualidad, la fuente fundamental de infección son las personas que ya están contagiadas con el virus.
Los humanos son susceptibles de forma general al virus, incluidos niños y bebés, de acuerdo con el plan.
De resultar contagiadas, las personas mayores y aquellas con problemas subyacentes de salud como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares, resultan más propensas a sufrir síntomas graves.
Las autoridades sanitarias chinas anunciaron hoy martes que, hasta el cierre del lunes, se habían reportado 4.515 casos confirmados de neumonía causada por el nuevo coronavirus en 30 regiones a nivel provincial y un total de 106 fallecimientos producto de la enfermedad. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía