El director de secundarias técnicas en el estado de Coahuila, Gerardo Gloria Yeverino dio a conocer que los programas de prevención, operativos mochila y seguimiento de los perfiles psicológicos de los alumnos, ha destacado la efectividad con la que se ha trabajado en los protocolos, teniendo como resultado la detección de conductas antisociales que se tratan con expertos.
“Hemos tenido una respuesta muy buena con todo el personal que trabaja en los planteles de secundarias técnicas tanto aquí en Ramos Arizpe como en otras partes del estado, porque esto viene a reorganizar los diferentes protocolos que tenemos para la seguridad de los muchachos, entre ellos ha estado el tema del operativo mochila que ha sido una actividad que hemos coordinado perfectamente con los padres de familia y las autoridades municipales” expresó Gloria Yeverino.
El funcionario destacó que tras los lamentables hechos ocurridos en el colegio Cervantes de Torreón, los operativos se han implementado nuevamente y donde afortunadamente no se han vuelto a encontrar armas de fuego.
SE SIGUE DE CERCA EL CONSUMO DE DROGAS EN ALUMNOS
Gloria Yeverino acepto que el consumo de droga en los jóvenes de secundaria es evidente, además de que existe un alto consumo en casos como Ramos Arizpe, por ello se dijo que se continúan coordinando con diversas instituciones de salud para la atención psicosocial del alumno, así como la médica. El funcionario agrego que los padres de familia han proporcionado pruebas antidoping a las autoridades en educación del estado para llevar un perfil más cercano de los alumnos por el consumo de drogas. (EDUARDO SERNA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
- MEXICO1 febrero, 2025¿Cómo superar la cuesta de enero?
- SALTILLO1 febrero, 2025Va Gobierno de Saltillo con todo; limpia callejones de la ciudad
- SALTILLO1 febrero, 2025Le vamos a entrar con todo a las comunidades rurales: Javier Díaz
- MEXICO1 febrero, 2025Alianza de Gobierno de México con el narco es intolerable. Van aranceles: Trump