Este 2020 habría un crecimiento moderado en México de 0.8 por ciento, según estimaciones de Grupo Financiero Banorte compartidas por el economista Gabriel Casillas ante empresarios de Saltillo. Sin embargo, en 2021 las condiciones mundiales arrastrarían al país a una recesión global.
El director general adjunto de análisis económico y relación con inversionistas de Grupo Financiero Banorte indicó que prevén que en 2020 se reactiven proyectos del Gobierno Federal e inversiones del sector privado, que se mantuvieron cautos en 2019. Sería la puesta en marcha de T-MEC la que alentaría estas nuevas inversiones y por lo tanto se reflejaría en el crecimiento económico para el país.
Pero para el 2021 el panorama es diferente, pues se avisora una recesión global que sería inminente y se ha comenzado a gestar desde marzo de 2019, lo que terminaría por dar una previsión de crecimiento de -0.4 por ciento para el país para el año de elecciones intermedias.
El también presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF dijo que es necesario que para este 2020 el Gobierno Federal ponga en marcha una reforma fiscal, aunque no para aumentar impuestos, sino para aumentar la base de contribuyentes.
Según conversaciones que ha tenido con gente cercana al presidente, el economista dijo que esta reforma se pondría en marcha hasta pasadas las elecciones de 2021. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero