Los padres de familia del Colegio Cervantes de Torreón -en donde este viernes un niño de 11 años asesinó a balazos a su maestra, hirió a sus compañeros y a otro profesor, y luego se suicidó- se negaron en octubre del año pasado a aplicar la Operación Mochila en la institución educativa.
Según consta en un oficio con fecha del 4 de octubre de 2019, firmado por la profesora Catalina Mireles Tapia, directora del Colegio Cervantes, tras citar a reunión a los padres de familia para darles a conocer las indicaciones del programa ‘Mochila Sana y Segura’, algunos “manifestaron su inconformidad sobre la revisión mochila”, pues aseguraron que “ellos revisan diariamente el contenido de las mochilas de sus hijos”.
“Cabe destacar que los padres de familia manifestaron su inconformidad ante la medida de que personas ajenas hagan su revisión, señalando que las condiciones de nuestra comunidad no requieren la aplicación”, indica el texto dirigido a la profesora María Mayela Escobedo Carillo, supervisora de la Zona Escolar 506.
Este viernes, José Ángel Ramos, de 11 años y estudiante del sexto grado, ingresó dos armas cortas en su mochila, con las que disparó en contra de su maestra María Hassaf Medina, de 50 años, asesinándola; y contra un profesor de Educación Física y de sus compañeros, quienes resultaron heridos, y luego se suicidó.
En rueda de prensa, el gobernador del Estado, Miguel Riquelme, señaló que los primeros informes apuntan a que el videojuego “Natural Selection” habría influido en el comportamiento del menor de edad, y que según la declaración de uno de sus compañeros, al ingresar a la escuela había mencionado: “Hoy es el día”, para posteriormente cometer el lamentable acto.
El programa ‘Mochila Sana y Segura’ se aplica en las escuelas del sector público por parte de la Secretaría de Educación de Coahuila, misma que exhorta a las instituciones privadas a realizarlo. (JOSÉ TORRES)
Autor
-
Reportero Multimedia. Periodista de barrio y contador de historias apasionantes.
Premio Nacional de Comunicación "José Pagés Llergo" 2017.
Premio Estatal de Periodismo 2015, 2016, 2017, 2018 y 2024.
Premio de Periodismo Cultural UAdeC 2016, 2018, 2021 y 2023.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA10 febrero, 2025Exhibe Casa Madero documentos legales que le dan la razón en conflicto del agua en Parras
COAHUILA9 febrero, 2025Asegura Américo Villarreal que acusaciones son “un montaje”
COAHUILA28 enero, 2025Invaden instalaciones de Casa Madero; vuelve a estallar conflicto por el agua
COAHUILA9 enero, 2025Inauguran planta Copeland en Arteaga; generará mil empleos