Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que en 2019 llovió 3.2 por ciento menos que el promedio nacional anual, según informó el periódico Excélsior en su sitio web.
Durante la sesión 1424 del Comité Nacional de Grandes Presas, se informó que de esta forma 2019 se convirtió en el décimo noveno año más seco en México, desde 1941.
En contraste, del primero de octubre de 2019 al 5 de enero de 2020, llovió 39.7 por ciento más del registro histórico.
De acuerdo con la Conagua, para enero y febrero de 2020 se prevé menos precipitaciones pluviales de lo habitual en gran parte del país y para marzo se espera un ligero incremento de lluvia respecto del promedio.
En cuanto a las temperaturas registradas en diciembre de 2019, se reportó una media nacional de 17.1 grados, lo que representa 0.2 grados más que el promedio, que es de 16.9 grados. (EXCÉLSIOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025Bienestar mental ayuda a enfrentar el estrés
TORREÓN22 febrero, 2025Román Alberto Cepeda González toma protesta a José Antonio Gutiérrez Jardón como gerente general del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Torreón-Matamoros Coahuila
MEXICO22 febrero, 2025Prueban macromoléculas para mejorar medicamentos
SALTILLO21 febrero, 2025Manifiesta Alcalde solidaridad con mamá de Daniel Cantú Iris