Cuatrocientos millones de pesos se tiene presupuestado ejercer en las diferentes dependencias y organismos vinculados a la fiscalización en el uso de los recursos públicos, la transparencia y el combate a la corrupción en Coahuila, lo que supera en más de tres veces lo que se destinará a atención a víctimas y grupos vulnerables, y triplica también lo que se invertirá en fomento económico y turístico de la entidad.
Esa es la suma de los recursos contemplados en el presupuesto de egresos 2020 para seis de las siete instancias que integran el Sistema Estatal Anticorrupción, cuyos resultados hasta la fecha han sido cuestionados por organizaciones como la Coparmex, que en voz de su dirigente en la región Sureste, Ricardo Sandoval, ha señalado que en el papel se tiene un sistema muy bien conformado pero no opera por falta de coordinación y de voluntad.
La Auditoría Superior del Estado tendrá asignaciones por 174.8 millones de pesos en el año que inicia; mientras que la Secretaría de Fiscalización ejercerá 51.4 mdp, y el Tribunal de Justicia Administrativa 52.5 mdp.
La Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción recibirá 47.6 millones de pesos, en tanto que Instituto de Acceso a la Información ejercerá un presupuesto de 45.6 mdp.
Para el Sistema Estatal Anticorrupción el Congreso de Coahuila autorizó en sesión del 27 de diciembre del año anterior, un presupuesto de 28.3 mdp.
El séptimo integrante del SEA, que es el Poder Judicial de Coahuila ejercerá en 2020 más de 900 millones de pesos, sin embargo no hay un desglose de lo que pudiera destinar a tareas relacionadas con este tema.
En contraste, el Congreso de Coahuila autorizó para instancias que tienen como propósito la atención a grupos vulnerables un presupuesto menor.
Así la Comisión Estatal de Atención a Víctimas tendrá asignaciones por 22 millones de pesos; el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, 31 mdp; la Procuraduría de la Familia 28 mdp; y la Comisión de Derechos Humanos 38.5 mdp, en suma 119.5 millones de pesos entre las cuatro áreas.
Igualmente hay un presupuesto menor para las dependencias relacionadas con el desarrollo económico de Coahuila, pues para la Secretaría de Economía se proyecta ejercer en 2020 un presupuesto de 58.6 millones de pesos, y en Turismo 74.5 mdp.
Tan sólo la Auditoría Superior del Estado, responsable de la fiscalización en el ejercicio presupuestal, hay para 2020 un presupuesto que supera al de varias secretarías, pues la ASE tendrá 174.8 mdp, mientras que en la Secretaría del Medio Ambiente se proyecta ejercer 55.6 millones de pesos, y 49 en la de Vivienda. (ESMERALDA SANCHEZ / INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD24 febrero, 2025La ciencia recomienda hacer ejercicio ligero para prevenir el Alzheimer
EL MUNDO24 febrero, 2025El Vaticano convoca a rezar el Rosario en la plaza de San Pedro por la salud del Papa Francisco; se podrá ver en vivo
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania