La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que será a partir del 1 de julio de 2020 cuando las plataformas digitales comiencen a cumplir con el pago de impuestos como IVA e ISR.
En un comunicado, la dependencia informó que ya se publicó el primer grupo de reglas administrativas para que las plataformas digitales, de manera ágil y sencilla, se registren como retenedores de impuestos y coadyuven a la autoridad fiscal para tener un mejor cumplimiento tributario en el país.
«Con la publicación de las reglas operativas, que forman parte de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020, las plataformas digitales contarán con un periodo de transición de seis meses antes de comenzar a cumplir con las disposiciones en materia de economía digital previstas para el 1 de julio de este año».
En la Miscelánea Fiscal para 2020 se establece que los usuarios de plataformas digitales de compra y venta minorista, tendrán que pagar IVA e ISR cada vez que sean utilizadas.
Los usuarios de plataformas de alojamiento, como Airbnb, tendrán que pagar 5.0 por ciento por impuesto de hospedaje.
Las reglas establecen requisitos mínimos que facilitan el cumplimiento tributario de las plataformas digitales, incluso para aquellas que no cuenten con establecimiento permanente en el país, remarcó Excelsior.
«Es importante enfatizar que las medidas que entrarán en vigor el 1 de julio tienen como punto de partida facilitar el cumplimiento de los impuestos existentes, a través de un mecanismo en el que las plataformas coadyuven a la autoridad tributaria con la retención de impuestos, y que no se contempla proponer impuestos nuevos ni aumentar las tasas de los existentes», refrendó Hacienda. (EXCELSIOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024