La Paz.- La embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, ya salió de territorio boliviano, tras ser expulsada por el gobierno de Jeanine Áñez.
La embajadora fue declarada persona non grata luego del incidente protagonizado por diplomáticos españoles en su residencia, donde están asilados colaboradores del expresidente Evo Morales, publicó Noticieros Televisa.
“La embajadora está abandonando nuestro país”, dijo el jefe de la Policía Boliviana, Antonio Montero, a un canal de televisión.
“No se ha registrado ningún incidente, todo se desarrolló con normalidad”, agregó.
México no rompe relaciones
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró el lunes que México no romperá relaciones diplomáticas con Bolivia.
Cordero informó que la embajada de México en Bolivia continuará con su labor de manera habitual, “actuando con gran profesionalismo y sin improvisación de ninguna especie”.
Esto, luego de que el gobierno boliviano ha declarado persona non grata a la embajadora de México en aquella nación, María Teresa Mercado: “se tomó nota de que ella, en lo personal, fue declarada persona non grata y se sugirió que regrese a México, por su propia seguridad”, agregó la titular de Segob.
En rueda de prensa, Sánchez Cordero destacó que el país cuenta con un plan para apoyar a los connacionales que residen en tierras bolivianas, y que decidan retornar a México: “por supuesto que tenemos un plan (…), pero sólo sí ellos así lo desean, regresar”.
En el Salón Juárez del Conjunto de Bucareli, refrendó todo el apoyo del Gobierno de México a los nueve funcionarios bolivianos que se encuentran asilados en la residencia mexicana en aquella nación.
“Ellos ya aceptaron el asilo político y nosotros les dijimos que sí. Estamos abiertos al asilo político para ellos, claro que los vamos a proteger. Mientras estén en la Embajada mexicana, están en territorio mexicano”, acotó.
Sobre el riesgo que pudieran ser detenidos, la responsable de la política interna del país insistió que los funcionarios se encuentran en territorio mexicano: “la verdad, es una pregunta que no te puedo contestar porque es estrictamente de relaciones exteriores, de relaciones diplomáticas, de los contratos de arrendamiento que tienen”. (NOTICIEROS TELEVISA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía