En diez por ciento se ha incrementado la asignación de créditos de vivienda en el 2019 en lo que va del presente año con respecto al mismo periodo del 2018, informó Gustavo Ernesto Díaz Gómez, representante del Infonavit en Coahuila.
Actualmente se tiene el 86 por ciento de avance de una meta de 27 mil 712 créditos en todo el 2019, es decir se han asignado 24 mil 62 créditos hasta octubre de 2019, de los cuales en Saltillo se asignó el 32 por ciento, en Torreón 27 por ciento, en Monclova 18, Acuña 15 y Piedras Negras 8 por ciento.
El promedio de crédito solicitado está en 360 mil pesos, aunque se especificó que se evalúan tanto los créditos hipotecarios como el Mejoravit, éste último que tienen un tope de hasta 50 mil pesos, en tanto que el trabajador puede aspirar a un crédito hipotecario de hasta 1 millón 800 mil pesos dependiendo de su sueldo.
Respecto de la situación que guarda el mercado de construcción de nuevas viviendas de acuerdo a los constructores, indicó que como Infonavit su trabajo es acompañar al trabajador para darle la mejor opción en crédito y aquí sí se registra un crecimiento.
“Lo que hay que tomar en cuenta es la demanda potencial que en Coahuila es de alrededor de 220 mil trabajadores, que tienen una subcuenta de vivienda y que ya podrían solicitar un crédito; todavía hay una demanda muy grande por cubrir, y los créditos siguen en aumento”, indicó.
Subrayó que lo más importante es que el trabajador analice qué tipo de vivienda requiere por ubicación, número de miembros en la familia, entre otras, más allá de las condiciones de crédito; por lo que actualmente se les está otorgando una asesoría previa antes de la aprobación del crédito.
Además, se está analizando aplicar la densificación de ciudades, mediante lo cual se aprovecharán mejor los espacios de cada ciudad y permitirá a los trabajadores tener una mejor cercanía a los servicios y mayores opciones de vivienda. (ESMERALDA SÁNCHEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO24 febrero, 2025El Vaticano convoca a rezar el Rosario en la plaza de San Pedro por la salud del Papa Francisco; se podrá ver en vivo
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria