Este jueves el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, inauguró el Festival Universitario de las Artes UA de C 2019, evento en el cual se desarrollarán más de 80 actividades del 24 de octubre al 8 de noviembre en los municipios del estado donde tiene presencia la máxima casa de estudios.
La Escuela de Ciencias Sociales, fue el escenario donde como evento inicial las Tunas de diversas universidades ofrecieron una muestra musical, esto como parte del Segundo Certamen de Tunas de la UAdeC, para luego realizar una ronda universitaria en el Centro Cultural Vito Alessio Robles.
En el evento se contó con la presencia del coordinador de la Unidad Saltillo, Julio Saucedo Zul, el coordinador general de Difusión y Patrimonio Cultural, Eliezer Jáuregui Arrazáte y la directora de la Escuela de Ciencias Sociales, Claudia Cristina García.
En su mensaje, el Rector expresó que uno de los compromisos que la Universidad tiene con la comunidad es difundir la cultura y crear a profesionistas que conozcan las manifestaciones artísticas y sean comprometidos con su entorno.
Además, señaló que fue un gusto inaugurar el Festival Universitario de las Artes con el Segundo Certamen de Tunas e invitó a la comunidad universitaria y al público en general a asistir a las actividades culturales que se estarán ofreciendo en todas las sedes universitarias.
Por su parte, el coordinador de Difusión y Patrimonio Cultural, Eliezer Jáuregui, comentó que es un derecho de los universitarios tener acceso a la cultura y disfrutar de diversas expresiones artísticas.
Celebran los XXV Años del Festival Internacional de Órgano
Para celebrar los XXV años del Festival Internacional del Órgano, que tuvo sus inicios en el año de 1994, este evento surgió como una iniciativa del Maestro Santiago Chío Zulaica, quien fue fundador, director y principal promotor de la Escuela Superior de Música de la UA de C.
El Festival Internacional de Órgano de Saltillo se ha presentado durante 25 años en la Catedral de Santiago y ha contado con el talento de numerosos maestros organistas nacionales y extranjeros entre ellos Víctor Urbán, Elaine Walters, Phillip Kloeckner, Héctor Gil, Douglas Bush, Hans Andre Stamm, entre otros.
Como parte del festejo se entregaron reconocimientos a quienes han hecho posible la realización de este festival, al fundador del Festival, Dr. Santiago Chío Zulaica, a los presbíteros Placido Castro Zamora, Manuel Fernando Pachicano Llaca, Humberto González Galindo y a la Catedral de Santiago que ha albergado cada uno de los conciertos.
Además por su apoyo brindado a la promoción de la cultura se reconoció al rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, al organizador del Festival Eliezer Jáuregui Arrazáte y a la coordinadora de Comunicación Institucional, Julieta Carabaza González por el apoyo en difusión de cada concierto.
En esta ocasión se presentó el maestro Víctor Urbán Velasco, quien deleitó a los presentes con su música. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
- MEXICO1 febrero, 2025“Alianza de Gobierno de México con el narco es intolerante”. Van aranceles: Trump
- RAMOS ARIZPE1 febrero, 2025Ramos Arizpe informa sobre el trámite de expedición de la media cartilla para la clase 2007 y remisos
- RAMOS ARIZPE1 febrero, 2025Acuerdan mejoras para Paredón ciudadanos y Alcalde
- COAHUILA1 febrero, 2025Otorga gobierno del estado estímulos fiscales a ganaderos