Esta acción permite evitar filas en el banco
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Coahuila, invita a la derechohabiencia a acercarse al departamento de Prestaciones Económicas de su unidad de adscripción para solicitar el trámite de pago de incapacidad temporal a través de cuenta bancaria y no esperar hasta estar imposibilitados o en condiciones que ameriten reposo como en el caso de las embarazadas o en puerperio.
Cuando una persona se encuentra enferma o en estado de gravidez, resulta incómodo y en ocasiones riesgoso trasladarse de un lugar a otro, de ahí que el IMSS, como parte de sus acciones de modernización, ofrece la posibilidad de recibir el subsidio vía depósito en alguna cuenta del asegurado, informa la jefa del Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas, Diana Lizett Reyes Martínez.
Con este método no sólo se evitan vueltas al banco y filas, también brinda la posibilidad de disponer del dinero por tiempo ilimitado, ya que con la modalidad tradicional el cobro en el banco se debe realizar antes de 30 días.
Para activar este beneficio, basta con acudir a la ventanilla de Prestaciones Económicas de su clínica correspondiente con identificación oficial, cartilla de citas, CURP, clave interbancaria y una cuenta de correo electrónico.
También se puede expedir a través del portal web www.imss.gob.mx, para lo cual es indispensable contar con firma electrónica avanzada (FIEL) actualizada, tener a la mano los documentos ya mencionados, entrar al apartado IMSS Digital y dar click en la opción Registro de Cuenta CLABE, cuya liga es https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal.
Una vez efectuado el registro, en un lapso de 24 horas se activa el servicio y a partir de ese momento, los pagos de incapacidad se depositarán directamente a esa cuenta.
Únicamente el titular puede hacer este trámite, por lo que Reyes Martínez reitera la importancia de hacerlo con anticipación y no esperar hasta que se requiera.
Finalmente, invita a los usuarios a solicitar más información acerca de este beneficio en el área correspondiente o a través de los módulos de Atención y Orientación al Derechohabiente. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO23 febrero, 2025Se reúne Javier Díaz con embajador de Panamá en México
ENCABEZADO23 febrero, 2025Refuerza Javier Díaz vigilancia en colonias
COAHUILA23 febrero, 2025Fracaso de la descentralización del Gobierno Federal: el senador priista Miguel Ángel Riquelme exige cuentas claras
MEXICO23 febrero, 2025La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento