El proyecto de conservación de la cotorra serrana, ave originaria de la Sierra de Zapalinamé en Saltillo, se encuentra concursando en un certamen internacional dentro de la categoría “Mountain and forest” (Montañas y bosques), para recibir financiamiento de la Asociación Europea de Conservación de Aire Libre (EOCA, por sus siglas en inglés).
El proyecto saltillense puede ser votado en la web a través del sitio https://www.outdoorconservation.eu/project-voting-category.cfm?catid=5, en inglés, el proyecto lleva el nombre de “Conservation of te Maroon fronted parrot, México”.
Al seleccionar el enlace, aparecerá el proyecto como primera opción y el botón “Vote now”, donde se seleccionará al proyecto de la Sierra de Zapalinamé.
Dos veces al año la EOCA recibe solicitudes de organizaciones dedicadas a la conservación del medio ambiente, y tras un proceso riguroso selecciona a las más interesantes para someterlas a concurso.
Los visitantes de la página web de EOCA seleccionan a los proyectos más interesantes en tres categorías: Montaña y Bosque; Paisajes y vida silvestre, y limpieza de plásticos.
En la categoría de Montaña y bosque, donde concursa el proyecto de la cotorra serrana, se encuentran además proyectos de conservación del leopardo nublado, de Nepal; de la frontera forestal, de Camboya; la reforestación de 10 mil árboles, en Ecuador, y los conflictos entre humanos y osos en Armenia.
El proyecto de la conservación de la cotorra serrana (o loro de frente marrón) propone plantar 500 árboles de las especies favoritas de la cotorra, el mantenimiento de 10 kilómetros de rutas de senderismo con la instalación de señales sobre la presencia de la especie protegida, así como un plan de manejo de 20 rutas de escalada para guardaparques, proveedores de turismo y clubes de escalada, quienes también recibirán capacitación sobre el uso responsable de los recursos naturales y la prevención de incendios.
Además, de ser seleccionados, los responsables del proyecto realizaran visitas guiadas a escuelas.
La votación se encuentra abierta en el sitio mencionado a todo público desde el lunes 7 de octubre y cerrará el próximo 21 de octubre. (JOSÉ TORRES)
Autor
-
Reportero Multimedia. Periodista de barrio y contador de historias apasionantes.
Premio Nacional de Comunicación "José Pagés Llergo" 2017.
Premio Estatal de Periodismo 2015, 2016, 2017, 2018 y 2024.
Premio de Periodismo Cultural UAdeC 2016, 2018, 2021 y 2023.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO26 marzo, 2025Secundaria Apolonio M. Avilés de Saltillo será bachillerato por las tardes
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
COAHUILA18 febrero, 2025Impulsa diputado impuesto en Coahuila para empresas y negocios por emisiones contaminantes
COAHUILA13 febrero, 2025Avanza Coahuila hacia elección judicial